Julian Assange
Línea de tiempo

"Todos tenemos ciertos talentos, habilidades y capital y todos vivimos sólo una vez, tenemos nuestro temperamento y venimos de una cultura concreta, la combinación de mi capital, mi temperamento y la cultura de la que provengo, la cultura australiana, me hizo creer que yo podría cambiar el mundo de un modo que me atraía filosóficamente." J. A
https://www.youtube.com/watch?v=gvVGqXnQJqU&ab_channel=ANONYMOUSBOLIVIA
Julian Paul Assange Nace en 1971 en Australia. Hijo de Christine Ann Hawkins y de John Shipton. La pareja se separó antes de que Julian naciera. Por cuestiones de la vida familiar tuvo una infancia nómada y vivió en muchas ciudades desde niño, fue a 37 escuelas diferentes
Julian era un joven entusiasta por el conocimiento y con profundos ideales. Durante su adolescencia fue miembro de un grupo llamado "Subversivos Internacionales", al que se le atribuye el hackeo de la NASA con un gusano informático.
A los 18 años, Se casó y fue padre de un niño, pero la relación no prosperó.
En 1996 fue procesado por piratear a telecomunicaciones Nortel. Una de las primeras condenas del mundo de este tipo. Acusado con 24 cargos de hacking en Australia, pero al final sólo pagó una suma por daños.
En 1997 Julian colaboró en la escritura del libro Underground de Suelette Dreyfus, en el que se le acreditó como investigador y en el que cuenta sus experiencias dentro de aquel mundo de jóvenes australianos dedicados a la computación.
Assange estudió matemáticas y física en la Universidad de Melbourne entre 2003 y 2006, sin llegar a graduarse. También ha estudiado filosofía y neurociencia.
En 2006 Julian funda WikiLeaks, una página web dedicada a la información clasificada y a exponer crímenes y negociados de los principales gobiernos en el mundo. Por esta razón año tras año a ido ganándose un séquito de feroces enemigos.
Fue en el año 2010 que Julian recibió de parte de un joven Soldado del Ejército estadounidense, cantidades de documentos e información clasificada que fueron difundidos por la web WikiLeaks y por todos los grandes medios periodísticos de la época. 70.000 documentos confidenciales sobre las operaciones de la coalición internacional en Afganistán, 400.000 informes sobre la invasión estadounidense de Irak y el contenido de 250.000 cables diplomáticos estadounidenses, todo de las manos del soldado estadounidense- Bradley Manning
En uno de los vídeos, llamado " Daño colateral" se veía como desde un helicóptero los soldados estadounidenses atacaban a un grupo de civiles en Bagdag, entre ellos dos periodistas de Reuters. Tras la primer ráfaga de balas , uno de los hombres heridos se arrastra en el suelo, en ese instante llega al lugar una furgoneta que se acerca tratando de brindar ayuda, ese es el momento en que el helicóptero comienza a disparar nuevamente, ahora contra la camioneta. Dentro de ella solo había un hombre que llevaba a sus hijos a la escuela. Los niños resultaron con graves lesiones.

Un camino que empieza a cercarse

Comienza la persecusión. El 18 de noviembre de 2010, la fiscalía Sueca pide una orden de arresto contra Assange por agresión sexual hacia dos mujeres, sin embargo, él asegura que fueron relaciones consentidas. Este caso fue el que originó toda la secuela de encierros y persecuciones infundadas, de hecho las dos mujeres confirmaron tener relaciones sexuales consentidas con Assange ( en distintos momentos) y nunca formalizaron una denuncia de violación, si no más bien una de ellas estaba interesada en que Assange se hiciera una prueba de HIV. El 7 de diciembre se entregó a la policía británica quedando detenido durante nueve días y luego bajo arresto domiciliario en la casa de un amigo
Este caso desde el vamos estuvo basado en la nada, ya que jamás hubo tal denuncia formal de violación contra Julian Assange. En febrero de 2011, un tribunal de Londres validó la solicitud de Extradición a Suecia. Allí es donde comienzan sus temores de ser extraditado a los Estados Unidos.
En junio de 2012, se refugia en la embajada ecuatoriana en Londres; el presidente de Ecuador que, en ese entonces, era Rafael Correa, le concede asilo político y solicita a Inglaterra, un salvoconducto para que el periodista pueda viajar a Ecuador, este le es negado.

El fundador de Wikileaks permanecerá en la embajada por casi siete años, un tiempo durante el cual incluso obtendrá la nacionalidad ecuatoriana . En 2019, Lenín Moreno, nuevo presidente de Ecuador, le retira el asilo diplomático y la nacionalidad ecuatoriana, y permite a la policía británica ingresar a la embajada para llevarlo a la rastra hasta la prisión de máxima seguridad de Belmarsh.
Finalmente el 1 de mayo, Julian es sentenciado a 50 semanas de prisión por un tribunal de Londres por violar las condiciones de su libertad provisional, que nunca violó ya que él se encontraba Asilado en la Embajada.
La Fiscalía de Suecia- oportunamente- reabre el caso contra el activista tras haberlo cerrado en 2017. La fiscal superior adjunta, Eva-Marie Persson, pidió al tribunal de distrito que detenga a Assange en ausencia, por causa probable de violación. La supuesta denuncia se interpuso en 2010 por lo que el delito prescribe en el 2020. Así es como Suecia, finalmente, abandona su procesamiento después de un gran daño ocasionado Assange.
El relator de la Onu en casos de tortura Nils Melzer, reconoció el acuerdo entre Suecia e Inglaterra para mantener encerrado al periodista a pesar de no haber existido nunca una acusación de violación contra él, ni ningún delito comprobable. El caso fue armado.
Es entonces que el gobierno de Estados Unidos presenta un pedido de extradición.
El 23 de mayo de 2019, la justicia estadounidense, lo inculpa por otros 17 cargos en virtud de las leyes anti-espionaje. Assange se arriesga a 175 años de prisión.
El 21 de octubre, el fundador de Wikileaks aparece en persona por primera vez en el juzgado de Westminster, confuso y balbuceando. El relator de la ONU, considera que presenta "todos los síntomas de tortura psicológica" y que el trato que recibe el periodista pone "en peligro" su vida.

El 24 de febrero de 2020, la justicia británica comienza a examinar la solicitud de extradición estadounidense. La audiencia queda interrumpida después de cuatro días y luego es aplazada debido a la nueva pandemia de Covid- 19
En abril sale a la luz su relación con Stella Moris su abogada de origen sudafricano con la cual tuvo dos hijos, estando en semicautiverio en la embajada de Ecuador." Cuando me quede embarazada tuve que dar la noticia a Julian a través de un trozo de papel, ya que había micrófonos por todos lados" La abogada decidió revelar la existencia de los niños, Gabriel y Max por temor a los riesgos que pudiera correr su pareja en prisión.
A principios de Julio el diario El País, de Madrid, accede a material audiovisual, que lo lleva a confirmar que el ciberactivista Julian Assange fue espiado las 24 horas de día durante los 7 años en que estuvo en la Embajada. El exjuez español Baltasar Garzón, coordinador del equipo legal de Assange - apuntó directamente a Estado Unidos como destino de ese espionaje y lo calificó de "agente de persecución".
UC Global reportaba "con regularidad, minuciosa y pormenorizadamente" lo que hacía el equipo de defensa de Assange.
En tanto en las calles del mundo no se detienen las manifestaciones a favor del Fundador de Wikileaks , el 7 de septiembre comenzó la nueva audiencia por su Extradición en Old Bailey.

Luego de pasar por todos los escalones de la corrupta justicia británica, después de la primera sentencia en donde la Jueza Baraitser decide la liberación de Julian Assange y tras múltiples apelaciones de fiscales y abogados, ya a casi 5 años de este juicio el periodista continúa en prisión, sin posibilidad de fianza.
El 9 de Julio comenzará la última fase de este juicio,al menos en Reino Unido, en donde se va a definir la libertad o la extradición del fundador de WikiLeaks.
24 de Junio de 2024, Julian Assange es liberado.
Assange ha obtenido la libertad condicional después de realizar un pacto con Estados Unidos para declararse culpable de espionaje; la firma de una declaración que todos sabemos no es real, porque Julian recibió esa información por parte de un soldado de inteligencia del Ejército estadounidense, un alertador. ´Pero más allá de que esto pudiera sentar un precedente para el futuro, la evidencia es que ya la persecución, la criminalización del periodismo estuvo ocurriendo todo este tiempo.
Podemos comprender que el hostigamiento ejercido contra Julian Assange y su cautiverio de años encierran: la complicidad de 3 naciones para perseguir y encerrar a un periodista inocente; la manipulación total de la justicia y el avasallamiento a la libertad de información mundial.
Hoy Julian, milagrosamente, a un paso de pisar suelo Australiano
Julian Assange - Un periodista multi-premiado y respetado en todo el mundo.
Un héroe y una víctima.
Este año estando en prisión, Julian Asange recibió el Premio de la Paz de Stuttgart 2020 y ha sido nominado para el Nobel de la paz 2020
Algunos de su premios y nominaciones anteriores:
2009 Amnesty International UK Media Award (New Media)
En 2010, Assange fue galardonado con el Premio Sam Adams, y fue el ganador de la elección de los lectores de la revista TIME a la Persona del año.
En abril de 2011 fue nombrado en la lista Time 100 de las personas más influyentes.
En febrero de 2011, Fue anunciado que Assange ha sido premiado con el Premio Sydney de la Paz por la Fundación Sydney de la Paz de la University of Sydney
En junio de 2011, Assange fue premiado con Premio de Periodismo Martha Gellhorn.
En noviembre de 2011 recibió el premio 2011 Walkleys en la categoría "Most Outstanding Contribution to Journalism".
Snorre Valen, un parlamentario noruego, lo nominó para el Premio Nobel de la Paz 2011
2016 Premio francés de periodismo Albert-Londres
2019 Premio de la Unión de Periodistas de Rusia
2019 Premio para Periodistas, Informantes y Defensores de Derecho de Información del Grupo Confederal de la Izquierda Unitaria Europea/Izquierda Verde Nórdica (GUE/NGL) del Parlamento Europeo

Arte Sin aduanas
Programa Radial
Miércoles 22:00hs Argentina - 8 pm Hora México
Idea y Conducción Daniela K Tomé
Adhieren: Universum Academia Suiza / Sade Atlántica