John y Gabriel Shipton en México-Entrevista a Edith Cabrera

Continuamos con el Caso Assange en Humana Resistencia. Mientras el fundador de WikiLeaks continúa preso en una Prisión de máxima seguridad londinense, su padre y hermano viajan por el mundo tratando de visibilizar la situación y conseguir apoyo político.
Una mujer valiente, comprometida en esta lucha desde hace años. La activista y defensora de los Derechos Humanos Edith Cabrera, es parte del grupo #24f Coalición y vida en México, nos habla acerca de la reciente visita que realizaran John y Gabriel Shipton a su país, todos los pormenores y actividades detalladas en una entrevista profunda y por momentos inquietante, acerca de este caso y la actualidad mundial.

- Porqué es importante el caso Assange?
- El caso Assange es importante porque se trata del derecho de los ciudadanos a la infor-mación, se trata de nuestra libertad de expresión; el caso Assange es sobre todos nosotros, pues nuestro derecho a estar informados está por encima de cualquier interés nacional. Tenemos derecho a vigilar a nuestros gobiernos. Estamos viendo que se están criminalizando los derechos fundamentales que todas las constituciones de países democráticos tienen, la libertad de expresión es la sangre de una democracia y este intento de extradición es una guerra contra la democracia misma, es una guerra contra nosotros. Las dictaduras usan la censura y el miedo como herramientas para controlar nuestro pensamiento, para someternos, porque un pueblo informado puede hacer que su poder desaparezca. Son años que ejercen tortura psicológica contra Julian Assange con la evidente intensión de destruir su integridad física y mental. Y lo están logrando, lo utilizan y lo exhiben como ejemplo para enviar un claro mensaje, una advertencia, no sólo para el periodismo comprometido con la verdad y defen-sor de los derechos Humanos, si no para todos aquellos que se atrevan a contradecir su narrativa y todo esto lo hacen con la complicidad de los medios.
Hoy los principales medios de comunicación no sólo son sorprendidos mintiendo regular-mente si no que ayudan a iniciar guerras que han matado y desplazado a millones y también ayudan a eliminar nuestras libertades civiles, todo esto viene aconteciendo desde el 911, un terrible ejemplo de esto es la lista negra del CCD de Ucrania financiada por el departamento de estado de Los Estados Unidos de Norteamérica y la lista del sitio web Mirotvorest en la que periodistas, empresarios, políticos y artistas son etiquetados como terroristas de la infor-mación, unos ya han sido aniquilados como es el caso reciente de la periodista rusa Daria Dugína. Assange se juega la vida por habernos contado el grado sumamente violento de vigilancia al que estamos sometidos. El se encuentra en estado total de indefensión sometido a decisiones políticas y no judiciales. Son tiempos muy duros, tal pareciera que hubiéramos regresado al Medioevo, al obscurantismo, pero a tiempos difíciles, acciones concretas.
Debemos de luchar por lo que creemos justo y bueno, salir e informar, contagiar, concientizar a más personas, las acciones heroicas de pocas personas pueden modificar el curso de la his-toria. Assange Cumplió con su parte, ahora nos corresponde a nosotros hacer la nuestra. Tenemos una responsabilidad para con nosotros mismos y para con nuestras futuras gene-raciones.

- Cómo fue el encuentro con John y Gabriel Shipton ( Padre y hermano de Julian Assange) en México, cómo han sido recibidos por el gobierno y los medios. -
- El pueblo de México es un pueblo noble, bueno, cálido y agradecido, el recibimiento que tuvieron Jhon y Gabriel fue muy cálido, muy sincero y con un gran interés. La gente acá está consciente de la labor de Wikileaks de Julian Assange en el mundo y en nuestro país. Julian tuvo un acercamiento con nosotros en 2010 escogió al periódico La Jornada para la difusión de cables diplomáticos del gobierno del Estado norteamericano. Gracias a esos cables pudimos comprobar el injerencismo norteamericano en nuestro país y como existía una terrible sumisión de la clase política mexicana para con Whashington el ofrecimiento de asilo de AMLO, su pronunciamiento a favor a Julian y su invitación a sus familiares para estar presentes con él en El grito, no han sido fortuitos, los medios mexicanos estuvieron atentos dando seguimiento a los eventos en los que ellos estuvieron presentes. Por supuesto que los medios de la oposición se limitaron a informar sobre la entrega de las llaves de la ciudad.
- El Presidente AMLO. fue muy claro en sus discursos y en su posición desde un primer momento sobre el caso Assange, que destacarías de su mensaje al recibirlos.
- Lo aplaudo a AMLO. por tomar la batuta por la libertad de expresión y por la paz mundial. El hizo una propuesta sobre la creación de un comité de mediación que impulse el dialogo entre Putin y Zelensky y bueno ya salió un comunicado de Zelensky inmediatamente para criticar esa postura. AMLO. arremetió contra la OTAN y contra la ONU, lo cual me pareció muy certero. Podría parecer que esto no tiene nada que ver con Julian pero lo tiene, la gran parte de su trabajo fue para terminar con las guerras, fue con la paz. AMLO. se comprometió a seguir demandando la libertad de Julian Assange a quien nombró el Quijote de nuestro tiempo, de la libertad de expresión y también dijo que nunca será en vano luchar por la libertad de expresión y la justicia, entonces muy plausible su postura.
- Qué otros gobernantes han mostrado su apoyo y preocupación sobre la situación de Julian?
- Julian tiene el apoyo de parlamentarios australianos y europeos como en Inglaterra, Italia, Alemania, Bélgica, España acá en Latinoamérica en 2020 se firmó una petición en línea, El Presidente Fernandez de Argentina la firmó, El Presidente Maduro de Venezuela, y algunos políticos Lula Da Silva, Rafael Correa, Evo Morales, El ex Presidente de Uruguay, Mujica, el ex Presidente de Panamá, Torrijos, Fernando Lugo de Paraguay, el ex Presidente dominicana Leonel Fernandez y Mel Zelaya, ex presidente de Honduras quien dijo haber escrito una carta en favor de Assange.
- Cómo fueron las actividades que realizaron en México John y Gabriel, cuantos días permanecieron?
- Tuvieron una agenda muy intensa, llegaron en la noche del 8 de Septiembre y partieron la tarde del 17 de Septiembre, un total de 10 días, 8 de ellos de ardua campaña, los eventos públicos, cuatro entrevistas, aparecieron en televisión, el 9 de Septiembre fue la Premier del Documental Itaka en la Cineteca Nacional, el día 10 presentaron en el centro Cultural Los pinos, el 11 estuvieron con nosotros en nuestra protesta afuera de la Embajada de Estados Unidos, el 12 tuvieron una charla por la tarde, el 13 tuvieron una reunión en el Senado con los legisladores por la mañana, por la tarde tuvieron una plática con los estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México.
El 14 por la mañana la Jefa de Gobierno de la ciudad de México nombró a Julian Assange Huesped distinguido y entregó a John las llaves de la ciudad, por la tarde se encontraron con el ex canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, quien le había otorgado el asilo a Julian Assange cuando estaba en Londres. Él entregó a John un diploma de reconocimiento que el club de periodistas de México le otorgó a Julian en 2018 y que Patiño recibió en su nombre en 2019, el 15 por la noche fue la noche de "El grito", estuvieron con nuestro Presidente , en un balcón del palacio Nacional, con Aleida Guevara, Evo Morales, José Mujica y con un General mexicano y el 16 acompañaron al Presidente en el desfile cívico militar.
- Tu grupo de activismo " #24F Coalición y vida" hace mucho tiempo que realiza manifestaciones, todas las semanas prácticamente hay un evento, como fue el encuentro con ellos, que sentiste al estar tan cerca de su familia
- El encuentro fue muy cálido, el verlos constantemente casia a diario, a través de sus vídeos, y fotos, los ha hecho muy familiares. La primera vez que los encontramos fue en la Premier de Itaca. Muchas sonrisas, mucha alegría y a partir de ese día les acompañamos a todos los eventos públicos. EL más intenso para mí fue la protesta frente a la embajada de los Estados Unidos, verlos protestar junto a nosotros usar el megáfono, gritar las consignas fue maravilloso, muy nutriente, nos llenó de mucha energía. Muy emotiva también la reunión que tuvieron ellos con los chicos de la universidad, y lo que me encantó fue la reunión en el Senado, habíamos logrado que los senadores corearan "Free Free Assange " y "Julian Hermano México te da la mano! ". Eso fue muy bueno. Fue un gusto muy grande y finalmente al conocerles en persona sentí su aprecio por nuestro trabajo, sentí hermandad. Pues los activistas por Julian Assange como bien sabes Daniela, tú eres uno de ellos, somos como una gran familia, entonces, sí, sentí la hermandad. Tuvimos nuestro pequeño espacio sólo ellos con nosotros sin cámaras, sin gente ajena, nos fuimos a comer y fue muy bueno poder platicar, explicarle más a fondo nuestro trabajo y pasamos un buen rato tranquilos sin interferencias. Fue bueno para todos.
- Cómo crees que John y Gabriel han recibido todo esta enorme apoyo tan inusual
- Se miraban siempre muy contentos y agradecidos con el Presidente de México, con la gente con el pueblo, se veían muy satisfechos, los hechos rebasaban sus expectativas, se veían gozosos y a pesar de que estarían muy cansados porque la faenas eran muy largas y siempre se mostraron serenos, pacientes, atentos, sonrientes, yo creo que venir a México fue tomar una bocanada de aire fresco para ellos y tener esperanza de que mas presidentes y políticos latinoamericanos y del mundo se unan al llamado encabezado por AMLO. El sábado el día que partieron, los fuimos a despedir al aeropuerto y radiaban felicidad, así como el primer día, una sonrisa muy bonita de mucha satisfacción y quedaron en regresar y aquí estaremos esperándolos con los brazos abiertos.
Programa Arte Sin aduanas Por un Arte Libre en la red
Idea, operación técnica y musicalización : Daniela Karina Tomé
Entrevista a Edith Cabrera / Caso Assange / Visita de John y Gabriel Shipton a México. Tema Verdades Colaterales/ Daniela Karina Tomé y Alejandro Valdez
https://www.mixcloud.com/daniela-karina-tom%C3%A9/arte-sin-aduanas-radio-lunando-programa-118/
- Cuales son las últimas noticias referentes al caso jurídico, crees que la muerte de la reina de Inglaterra, la guerra y la situación política bastante inestable con el cambio del Primer Ministro, puedan favorecer a la situación de Julian?
- El 26 de agosto el equipo legal presentó los motivos de apelación ante el tribunal administrativo del tribunal superior. Este mes de Septiembre es crucial porque se supone que den el resultado de que si les permiten apelar o no, si les llegaran a negar la apelación es posible que Julian podría ser puesto en un avión hacia los Estados Unidos en los siguientes 28 días, y si permiten apelar el litigio puede durar 6 meses.
El Reino Unido tiene la obligación de revisar los alegatos, de que se respeten los derechos fundamentales y que se respete el debido proceso. Que se vea por el estado de inocencia de Assange y a pesar de las acciones en las cortes reales tengo la esperanza de que haya un rayo de justicia, de luz y la justicia se haga presente y que Julian sea puesto en libertad y su nombre reivindicado.
No no creo que importe el fallecimiento de la Reina, no creo que importe quién esté en el trono ni en el Salón Oval de Whasington, los intereses financieros siempre tienen la última palabra. Tampoco creo que la nueva Primer Ministro británica sea favorable a Julian, ella admitió en una entrevista que estaba dispuesta a usar armas nucleares y recibió una ovación después de ese enunciado. Entonces no se puede esperar nada bueno. Además la ley de secretos oficiales promulgada en 1911 la versión británica de la ley de espionaje estadounidense, propone reformas en los castigos y estos castigos son más severos para periodistas y sus fuentes.
Lo que vemos es que los estados poderosos no quieren rendir cuentas de sus acciones ilegales y harán todo para beneficiar los intereses que no son los del pueblo y creo que la opinión publica es la única que puede generar un cambio.
- Hay un activismo, un movimiento a nivel mundial que crece y se profundiza, como piensas el futuro para Julian Assange y para el mundo?
- Quiero ver un futuro prometedor y de bienestar para Julian y para nosotros, para lograrlo hay que exigirlo, usar las libertades que aun tenemos para concientizar a mas personas, el poder reside en las calles, cuando las ideas logran llegar al ciudadano de a pie es cuando toman fuerza, por eso es tan importante salir y hablar y explicar.
Aprovecho para invitar a sumarse a nuestra protesta que será el sábado 8 de Octubre a las 12 hs frente a la Embajada Británica en la ciudad de México. En la avenida Paseo de la reforma 350 Torre del Angel, La lucha de Julián es nuestra lucha y no me refiero únicamente a su situación legal sino a su lucha mayor que es la lucha por la paz por los derechos humanos, por el bien común, una lucha de todos y entre todos , juntos como lograremos todo.
por Daniela Tomé
Espacio de Psicología por Lic. Germán Rothstein


Humana Resistencia
Arte Sin aduanas Ediciones 2022