Piden indulto para Julian Assange
Desde Argentina Piden al Presidente Biden que Indulte al periodista Julian Assange
Este jueves 16 de enero de 2025 durante la ronda de Madres de plaza de Mayo se juntarán firmas en apoyo al pedido de indulto para Julian Assange, una delegación constituida por referentes de organismos de Derechos Humanos, periodistas y activistas por la libertad de Julian Assange, se presentarán luego en la Embajada de los Estados Unidos en Buenos Aires, Colombia 4300, para entregar una carta ya firmada por una larga lista de organismos y referentes de la República Argentina, de Latinoamérica y del mundo.
El indulto que podría darle el presidente Joe Biden a Julian Assange sería la segunda etapa del camino hacia su libertad total. Recordemos que el periodista fue liberado el 24 de Junio de 2024, después de permanecer 5 años preso y 7 años asilado en la Embajada de Ecuador en Londres, pero tuvo que declararse culpable bajo una antigua ley de espionaje, básicamente por ejercer la labor de periodista y publicar información sobre los crímenes y violaciones de Derechos Humanos cometidos por E.E.U.U.; el acuerdo también prohibe a Assange iniciar cualquier juicio contra el gobierno estadounidense. El fundador de Wikileaks fue reconocido como preso político en 2024, por el Parlamento Europeo.
"Los desafíos del indulto son importantes. Como la declaración de culpabilidad que Assange aceptó hacer para ser liberado, excluye cualquier vía legal posible, el indulto es el único medio disponible. En el sistema estadounidense no existe ninguna medida de amnistía. El indulto indicaría a futuras administraciones que tomar una medida de ese tipo contra un editor es inútil y no debería llevarse a cabo. También sería importante para Julian Assange, de modo que formalmente su condena también perdería legitimidad. Un indulto reforzaría el punto de la primera enmienda de la Constitución de los Estados Unidos de América: la condena en sí es inconstitucional." Michelle Aslanides - Libertad Assange Argentina
Batalla en el tribunal británico continúa
Un juez británico ha cuestionado el secreto mantenido por las autoridades británicas y suecas en torno al abuso legal sobre Assange. El juez de primera instancia, Foss, ha exigido explicaciones a la Fiscalía de la Corona, sobre la destrucción de archivos claves para esclarecer la persecusión a Assange durante un largo período de 14 años. El CPS parece haber encubierto sus propios procedimientos.
![](https://61813d37f1.clvaw-cdnwnd.com/8ec1a5932ca475f203ed4efa835cd085/200003733-564085640c/GhSQDkKWQAAUpbj.jpeg?ph=61813d37f1)
Todavía es posible firmar online la carta enviada al Presidente Biden en el enlace siguiente: https://www.action.assangecampaign.org/
CARTA ENVIADA AL PRESIDENTE BIDEN
"Asunto: Protejamos la libertad de prensa con el indulto al editor Julian Assange
Sr Presidente de los Estados Unidos de América, Joseph Biden, y abogada de indultos, Elizabeth Oyer:
Solicitamos respetuosamente el indulto total e incondicional al Sr. Julian Assange, editor australiano y fundador de WikiLeaks. Su reciente condena en virtud de la Ley de Espionaje por actos de recopilación y difusión de información (actividades inherentes al periodismo) representa un hito preocupante en la historia de la libertad de prensa.
Les instamos a que indulten al Sr. Assange por las siguientes razones:
1. La condena del Sr. Assange ha creado un precedente peligroso que criminaliza las actividades periodísticas a nivel mundial. Este caso no solo pone en peligro a los periodistas de todo el mundo al exponerlos a la represión transnacional, sino que también socava el compromiso de larga data de los Estados Unidos y sus aliados con la libertad de prensa.
2. La condena de Assange entra en conflicto directo con las protecciones garantizadas por la Primera Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos, que protege los derechos a la libertad de expresión y la libertad de prensa. Al condenar a Assange por participar en prácticas periodísticas estándar, este caso socava los principios que son esenciales para el funcionamiento de una democracia y el derecho del público a estar informado sobre las acciones de su gobierno.
3. La Ley de Espionaje no debe utilizarse como una herramienta políticamente motivada para castigar a editores, periodistas o fuentes por revelar información en interés público.
4. Como Presidente, usted ha prometido defender la democracia y la libertad de prensa. La condena de Assange arrojaría una nube oscura sobre estos compromisos, sugiriendo que la actividad periodística es ahora un acto criminal. Indultar a Assange reafirmaría el papel de Estados Unidos como líder mundial en libertad de prensa y derechos humanos.
5. Al revocar esta condena, su administración enviaría un mensaje contundente a los gobiernos que utilizan la represión transnacional para silenciar a los periodistas y a los críticos, tanto en su país como en el extranjero, y reafirmaría el compromiso de Estados Unidos de proteger a quienes denuncian irregularidades, sin importar dónde se encuentren.
6. Al conceder este indulto, no solo rectificaría una grave injusticia, sino que también reforzarían los valores fundacionales de la República estadounidense.
Por estas razones, le instamos a que utilice su poder presidencial para proteger la libertad de prensa otorgando al señor Assange un indulto total e incondicional.
Gracias por su tiempo."
En las fotografías, Arturo Avellaneda -Productor, Documentalista, Editor y G. Lis Burdman - Corresponsal. DDHH. Reportera Gráfica. Libertad Assange Argentina
Firmas:
Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel de la Paz
Taty Almeida, Madres Plaza de Mayo Línea Fundadora
Iris Etelvina Pereyra de Avellaneda - Presidenta de la Liga Argentina por los DDHumanos - Sobreviviente del Campito (centro clandestino de Campo de Mayo).
Rafael Correa, expresidente del Ecuador
Jorge Arreaza, secretario ejecutivo del ALBA. Ex Canciller de Venezuela .
Abel Prieto. Ex Ministro de Cultura. Presidente de Casa de las Américas.
Sacha Llorenti, expresidente del Consejo de Seguridad de la ONU
Eugenio Raul Zaffaroni, Profesor Emérito de la Universidad de Buenos Aires
Santiago O'Donnell, Filtra Leaks
Carla Gaudensi, Secretaria General de Fatpren
Agustín Lecchi, Secretario General del Sipreba
PABLO LLONTO, periodista y abogado, tomo 28 Folio 283 de la Corte Suprema. Abogado en causas de lesa humanidad
Carlos Lordkipanidse
Sobreviviente de la ESMA
Carlos Losa, Militante de Derechos Humanos
DR EDUARDO BARCESAT, PROFESOR CONSULTO FACULTAD DE DERECHO -UBA.
Griselda Fernández vicepresidenta de la asociación de sobrevivientes familiares y compañeros de campo de mayo
Marta Maffei referente de Agua Para La Vida
Cristina Caamaño, Rectora de la universidad nacional Madres de Plaza de Mayo
Hugo "Cachorro" Godoy - Secretario General Nacional de la CTA Autónoma
Ricardo Hugo Peidro
Secretario Adjunto CTAA Nacional, Secretario General Adjunto AAPM de la RA
Alejandra María Angriman
Secretaria Gremial CTAA Nacional, Secretaria de Interior AAPM de la RA
Alejandro Bodart, Secretario General del Movimiento Socialista de las y los Trabajadores (MST) de Argentina y Coordinador de la Liga Internacional Socialista (LIS)
Atilio Borón, politólogo, Argentina
Edgardo Carmona , secretario general del Sindicato de Prensa RosarioAlicia Simeoni, secretaria adjunta del Sindicato de Prensa Rosario
Juan Pablo Sarkissian, secretario de Organización del Sindicato de Prensa Rosario
Tamara Lajtman, Investigadora USACH y Observatorio Lawfare
Silvina Romano Observatorio del Lawfare.
Mariano Quiroga, Agencia Pressenza
Marcela Santucho hija de Roberto Santucho Integrante de la Asociación de Sobrevivientes Familiares y Compañeros de Campo de Mayo
Manuel Iglesias, hermano de Laura Iglesias. Trabajadora Social asesinada en Miramar el 29/05/2013
Javier El Profe Romero, Mueve Argentina
Leonardo Perez Esquivel, Espacio Intercuencas
Mabel Serrano secretaria de DDHH de ATE San Martin
ROBERTO MOYANO Y MULTISECTORIAL FEDERAL DE TUCUMAN
Silvia Burgos directora de DDHH de Malvinas Argentinas
Martín García, Periodista
Silvia Gamarra, Periodista, productora
Manuel Loli, Periodista, IPNews Agency
Graciela Molina, periodista - publicista del Rosario de Santa Fe
Yolanda. Moreno. Abogada CTA.
María Pomacusi
TeleSISA -Comunicadora Comunitaria - Psicóloga Social
Eduardo Belliboni dirigente Nacional del Polo Obrero
Jesús David Díaz Montejo, Abogado de la COORDINADORA INTERNACIONAL POR LA LIBERTAD DE LOS PRESOS POLITICOS REVOLUCIONARIOS DEL MUNDO BASE CHIAPAS MEXICO Y REPRESENTANTE DEL FRENTE DEMOCRÁTICO REVOLUCIONARIO DE OBREROS Y CAMPESINOS. México
Giulio Nicola Soldani, Docente - Filosofo
Jessi Gentile red ecosocialista
Leiva Julio Cesar Organizacion Qadma' Comunicación Qom del Chavo
Irene Sofia Antinori Lic. en psicología UBA
Nora Biaggio. Partido Obrero. Docente
Corina Maruzza, Psicóloga
Tamara Migelson
Diseñadora gráfica
Militante de la Red Ecosocialista MST en el FIT-Unidad
Regina Bergmeijer psicóloga social
ALFREDO GRANDE MEDICO PSIQUIATRA COORDINADOR DE TRINCHERA CULTURAL
Cristina Banegas - Actriz
Gustavo Enrique Suarez - músico
Trinidad Gonzalez - docente
Fernando Suarez Rovere - músico terapeuta
María Giovis - Documentalista
Rolando Andrade Stracuzzi - Reportero gráfico
Patricia Malanca - Música y cantante
Teodoro Cromberg - Músico
Sonia Colomba- Escritora
Adriana Franco, abogada.
Miryam Archerito- Abogada
Organización Abrazo ciudadano
Julio Palay –Director Cultural Corriente de mar
Jorge López por el Marme, (profesor universitario)
MARCELA FONSECA Docente, Técnica en Pedagogía y Educación Social y Licenciada en Pedagogía. MILITANTE activa por los DERECHOS HUMANOS
David Paoli - fotógrafo
NELIDA SOTO, abogada y counselor, ex docente UBA, militante de, en y por la vida, y los pleno DDHH y FUNDAMENTALES.
ZULMA GOMEZ, técnica economía social y solidaria, nodo La Familia, Don Torcuato, militante.
Silvia Guiard - Docente jubilada y poeta.
Juan José Lazzari, periodista, colectivo periodístico "Borrador Definitivo"
Elizabeth Moretti, periodista, colectivo periodístico "Borrador Definitivo"
Luis Cuello, periodista, colectivo periodístico "Borrador Definitivo".
Pablo López Ruiz - músico, compositor, arreglista, técnico de grabación y productor discográfico.
Florencia Braga Mendez. Directora de Proyectos de ALAPA la Alianza Argentina de Pacientes. Patient Advocate.
Luis Marcelo Giacoia. Juez de garantías del joven. Depto. Judicial Mercedes Bs.As
Maria del Carmen Romano
Docente e investigadora
Directora Instituto Ong P.I.S.O
MARÍA ROSA CASTRO militante social , Manantial Tucumán
Graciela Molina, periodista - publicista del Rosario de Santa Fe.
María Pomacusi
TeleSISA -Comunicadora Comunitaria - Psicóloga Social.
Pablo Luis Caballero Director de Cursos y Medios Audiovisuales de Filatina. Profesor de Ajedrez.
Miguel Mirra. Documentalista.
Nara Carreira Actriz/Directora.
Máximo López, Actor.
Liliana Riga - Psicóloga y Escritora.
Manuel Prado Aguilar profesional, España.
Alberto Jose Schocron psiquiatra y psicoanalista.
Alejandra Denis. Psicóloga Social.
Oscar Hector Ciancio. Biblioteca Bylpli psicologo social.
Griselda López, Operadora en Psicología Social.
Magdalena PALOMINO GALINDO, Auxiliar de Laboratorio, peruana.
Susana Beatriz Estevez Química jubilada.
Noemí Vargas Lic en artes y Culturas Tradicionales. Jefe de trabajos prácticos.
Mora Seiguer, docente de la UNA.
Juan Valle. Analista de datos.
Abelardo Martín Mansilla. Cantautor popular del Espacio de Trabajadores de la Matanza.
Amalia Fernandez. Cantante.
Felomeno chocamani, charanguista. Bolivia.
Pablo Turkieh, estudiante.
Leonardo Ghiglioni, chofer
Arturo Avellaneda. Productor, Documentalista, Editor, Generador de Contenidos Multimedia.
Jorge Svaton, Foro por la Soberanía Zarate-Campana
Cyntia Ottaviano periodista. Docente. Doctora en comunicación. Investigadora y ensayista.
Dora Ventosa, Docente
Juan Quintana Asociación de Sobrevivientes Familiares y Compañeros de Campo de Mayo secretario
Daniela Karina Tomé- Comunicadora y Artista - FAW- Libertad Assange Argentina- Assange Agentina
Elisabeth Uth Libertad Assange Argentina
Walter Victor Paszkaniak - Libertad Assange Argentina
Paula Ferré, Trovadora
Guillermo Robledo Observatorio de la Riqueza Padre Arrupe.
Cristian Baldini - Alterna Radio - Alterna TV - Libertad Assange Argentina
Gabriela Lis Burdman, Libertad Assange Argentina, DDHH Corresponsal.
Gabo Sequeira- cantautor- Canto de todos /
Patricia Martinez-cantante- Assange Argentina
Victoria Ané- Música - Assange Argentina
Olga Esther Funk- Assange Argentina
Griselda Olea Artista plástica - Assange Argentina
Nevenk-música , Libertad Assange Argentina
Silvia García Echegaray- Cantante- Assange Argentina
Verónica Rozas- escritora y cantante
José Gil de Almeida, periodista. Jornal Água Verde. Curitiba, Brasil. FAW Latam
Enzo Macchiavello Bruno
Ecuador La Kolmena FAW Latam
Liliany Obando, socióloga, defensora de DD.HH. - Colombia. FAW Latam
Nela Cedeño, Ecuador FAW Latam
Michelle Aslanides, referente de la Coordinación internacional de FAW - Libertad Assange Argentina
Dra. Aleida Guevara March. Directora de proyectos alternativos del Centro de estudios Che Guevara
Cristina Almeida Castro, abogada y exdiputada española
Irina Santesteban, secretaria general del Partido de la Liberación PL de Argentina.
LEONARDO NAPOLI, director de teatro. Argentina.
Maria del Rosario Roiz, defensora de los DD.HH. y el Medio Ambiente. Honduras.
Mario Mazzitelli. SG PSA Buenos Aires. Argentina.
Tânia Mandarino, advogada. Brasil
Xavier Moreda. Militante internacionalista. Galiza
Maria Fernanda Pereyra .
Direccion Corriente NuestraPatria.
Integrante de la Internacional Antiimperialistas de los Pueblos.
Jhoannes Rivas Mosquera - Coordinador del Movimiento Social Afrocolombiano. Colombia
Lorena Lores, actriz y cantante. Argentina
Waldo Ramírez de la Ribera.
Realizador Audiovisual. Documentalista. Cuba.
Milagro Sala. Presa política. Argentina
Nancy Gonzalez tv sindical. Argentina
Laisy Moriere Candida Assuncao, Socióloga, dirigente do PT/BR
Manuel Forcadela. Escritor. Galiza
Zaida Castro Delgado. Directora Casa Martí. Caracas.
Ignacio Copani. Cantautor. Argentina
Remedios García Albert. Internacionalista española.
Ana Pontón, Portavoz Nacional del Bloque Nacionalista Galego.
Geraldina Colotti, periodista y escritora italiana.
Daniel Devita, músico.
Elsa Osorio. Escritora. Argentina.
Gabriel Seisdedos, presidente Centro PEN Argentina
Lois Pérez Leira , secretario ejecutivo de la Internacional Antiimperialista de los Pueblos
Jorge Kreynnes. Secretario General del Partido Comunista de la ArgentinaMESA de Organismos de Derechos Humanos
- Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora
- H.I.J.O.S. Red Nacional
- Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas
- Asamblea Permanente por los Derechos Humanos
- Asamblea Permanente por los derechos Humanos La Matanza
- Asociación Buena Memoria
- Comisión Memoria Verdad y Justicia Zona Norte
- Familiares y Compañeros de los 12 de la Santa Cruz
- Fundación Memoria Histórica y Social Argentina
- Liga Argentina por los Derechos Humanos
- Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos
Serpaj Argentina Coordinación Nacional
Asociación de Sobrevivientes Familiares y compañeros de Campo de Mayo
Argentina FICIP Festival Internacional de Cine Político
Comisión Memoria Verdad y Justicia de Gral San Martin
Dirección de Derechos Humanos de Malvinas Argentinas
Agrupación Oesterheld
Argentina en Comunicación
Cooperativa de trabajo "Un grito de Corazón"
Sociedad de Fomento del Video Alternativo (Sofovial)
Coordinadora Internacional de Solidaridad y por la Libertad de los Presos Políticos del mundo-Base México.
Colectivo de jubiladxs insurgentes
Libertad Assange Argentina
Free Assange Wave
![](https://61813d37f1.clvaw-cdnwnd.com/8ec1a5932ca475f203ed4efa835cd085/200003744-7d9fc7d9fe/1%201%20a%20a.jpeg?ph=61813d37f1)